Pediatra

Pediatra

El pediatra es el médico especializado en la atención integral de recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes (hasta aproximadamente los 18 años). Su enfoque abarca la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades propias de la infancia, así como el seguimiento del crecimiento, desarrollo físico, emocional y cognitivo de los menores.

Información adicional importante:

  Controles de crecimiento y desarrollo:

      • Emplea tablas de percentiles para peso, talla y perímetro cefálico en cada consulta, asegurándose de que el niño o adolescente crezca conforme a su curva de referencia según edad y sexo.

      • Evalúa hitos del desarrollo psicomotor (gateo, sedestación, marcha, lenguaje) e identifica de forma temprana demoras o desvíos que puedan requerir derivación a terapias de estimulación, lenguaje o atención temprana.

    • Vacunación y prevención:

      • Administra el esquema de vacunación recomendado por autoridades sanitarias (OMS, Ministerio de Salud) y refuerzos según el grupo etario, previniendo enfermedades como sarampión, poliomielitis, difteria, rubeola, varicela y neumococo.

      • Educa a los padres o tutores en medidas de higiene (lavado de manos, desinfección de juguetes, cuidado de ropa de cama) para reducir contagios en guarderías y escuelas.

    • Manejo de enfermedades comunes de la infancia:

      • Diagnostica y trata infecciones respiratorias agudas (resfriados, bronquiolitis, neumonías), infecciones gastrointestinales (gastroenteritis), otitis medias, dermatitis atópica, asma infantil y alergias alimentarias.

      • Enseña a reconocer signos de alarma en cuadros febriles (taquipnea, retracciones costales, cianosis) o digestivos (deshidratación, vómitos incoercibles) para derivar oportunamente a urgencias cuando sea necesario.

    • Asesoría familiar y crianza:

      • Orienta sobre pautas de sueño según etapas (establecimiento de rutinas, prevención de síndrome de muerte súbita del lactante), alimentación (lactancia materna, introducción de sólidos, manejo de alergias) y prevención de accidentes (tirones bruscos, intoxicaciones, caídas).

      • Brinda consejos sobre cuidados emocionales y conductuales: manejo de rabietas, ansiedad por separación, trastornos de conducta (control de impulsos, TDAH) y promoción de vínculos afectivos saludables.

    • Seguimiento de enfermedades crónicas y comorbilidades:

      • Si el menor presenta asma persistente, diabetes tipo 1, epilepsia u otras patologías crónicas, planifica controles periódicos (función pulmonar, glucemias, electroencefalograma) y coordina con subespecialistas (cardiólogos pediátricos, endocrinólogos, neurólogos).

      • Realiza exámenes de laboratorio rutinarios (hemograma, perfil bioquímico, función renal) y, según el caso, estudios de imagen (ecografía abdominal, eco-Doppler cerebral en neonatos de riesgo) para seguimiento de comorbilidades.

    • Promoción de hábitos de vida saludable:

      • Fomenta consumo de frutas y verduras, actividad física diaria adecuada a la edad (juegos al aire libre, deportes), y limita el sedentarismo y tiempo de pantalla.

      • Educa en higiene dental temprana (uso de cepillo desde erupción del primer diente), prevención de caries y derivación al odontopediatra cuando sea oportuno.

    • Atención a la salud mental infantil y adolescente:

      • Detecta señales de trastornos emocionales (ansiedad, depresión, bullying) y, de ser necesario, deriva a psicología o psiquiatría infantil.

      • Trabaja junto a la familia para promover un entorno de escucha, diálogo y contención frente a situaciones de estrés (cambios escolares, rupturas familiares, duelo).

    Agenda tu cita

    Nombre y Apellido*

    Email*

    Teléfono*

    Select Date*

    Select Time*

    Meddox Are A Medical And Health Department Provider Institutions. Suitable For Healthcare, Medical, Doctor, Dental, Dentist, Pharmacy, Health And Any Related Medical Care Field.

    Contact Info

    Follow Us

    Cart(0 items)

    No products in the cart.